7 trucos para empezar a ponerse en forma

A veces las personas cometemos el error de empezar con demasiada pasión un cambio en nuestra vida que poco a poco se va apagando como un fuego sin leña.
Quizá empezar desde abajo, dándole tiempo al cuerpo y al cerebro a cambiar y a incorporar nuevos hábitos es una mejor opción.
Aquí van algunos pequeños consejos si estáis empezando a poneros en forma y hacer algo de ejercicio, así como también si os cuesta esto de cambiar hábitos.
¡Vamos a ello!
- Empieza por 10 minutos al día o cada dos días de ejercicio físico:
- Para empezar no es necesario dedicar 1 hora a cada entrenamiento porque nos puede resultar duro pasar de no hacer nada a machacarse tanto.
- Con 10-15 minutos 3-4 veces en semana será suficiente, el objetivo no es agotar al cuerpo sino incorporar el hecho de buscarse un momento para dedicar a tu cuerpo.

2. Regula la intensidad:
- Si damos el 100% el primer entreno y luego estamos 5 días sin poder movernos, no conseguiremos el objetivo propuesto, moverse de forma regular durante la semana.
- Así que, adecua tu intensidad, al principio lo ideal es quedarse corto antes que pasarse, ya tendrás tiempo de machacarte.

3. Elige ejercicios que te gusten:
- No hay ejercicios mágicos u obligatorios, siempre hay opciones diferentes que se adecuen a tus objetivos, características y gustos.
- Recuerda que lo que queremos es que le cojas gusto a esto de ejercitarte no que le cojas manía a los ejercicios.

4. Introduce cada semana pequeños cambios en la alimentación:
- Un error común es levantarse un lunes y cambiar radicalmente la forma de comer, ¿cuánto vamos a aguantar así? El record creo que está en 1 mes y medio.
- Si lo que quieres es crear un hábito, lo mejor es plantearte metas semanales, introducir un alimento nuevo, reducir el azúcar, dejar de picar, aprender a combinar los alimentos…

5. Practica la respiración consciente antes de ir a dormir:
- Un estado mental relajado es indispensable para que todo esto funcione, así que antes de ir a dormir practica la respiración consciente, es un método de meditación muy sencillo.
- Inhala durante 4 segundos por la nariz, mantén el aire otros 4 segundos y exhala de 4 a 6 segundos por la boca como si quisieras empañar el cristal. Tienes que notar que el abdomen se hincha y desciende en cada respiración. Hazlo durante 5 minutos antes de ir a dormir y descansarás como un tronco.

6. No dejes de moverte:
- Ves andando a comprar, coge la bici para ir a la playa, sube por las escaleras de la oficina… cada oportunidad de moverte es única y hay que aprovecharlas.
Con esto sumarás minutos de ejercicio cada día que sumados a lo largo de tu vida son muchas horas de ejercitarse y de utilizar el cuerpo para lo que está hecho, para moverse.

7. Disfruta del proceso, no del resultado:
- Un error grave en esto del ejercicio es estar pendiente en exceso de los resultados, si bien tener una medición y un punto de comparación para saber si vamos por buen camino o no es importante, el hecho de estar constantemente pesándonos, midiéndonos o viéndonos en el espejo es un error que sólo nos provocará el querer dejarlo por desmotivación.
- Los cambios vendrán solos, y vendrán más tarde que pronto, pero vendrán.
Date tiempo y ten paciencia, disfruta de aprender a entrenar, de sentirte mejor cada día, de superar lo que hacías la semana pasada y de saborear platos que antes ni conocías. ¡¡Todo llega!!

7 sencillos trucos que si los aplicas te será mucho más sencillo mejorar tus hábitos de salud y te harán sentir en poco tiempo mucho más feliz con tu cuerpo y con tu mente.
Cuéntanos cómo te van estos trucos, si has empezado tu entreno, si estás perdido y no sabes por dónde empezar… estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.
Y si has iniciado tu entreno, os dejamos un vídeo con una sencilla rutina para comenzar: