¿Qué es el pH, la acidosis y la alcalinidad?

El equilibrio del pH de la sangre es fundamental para la vida, tanto es así que una pequeña variación puede suponer el coma o la muerte, es por eso que nuestro organismo está continuamente luchando por mantener ese equilibrio, así que debemos aprender a ponérselo fácil.

Pero… ¿qué es exactamente el pH?
Es un baremo ideado para medir la alcalinidad o la acidez de una sustancia.
Indica el porcentaje de hidrógeno contenido en esa sustancia, es decir, mide la cantidad de iones ácidos (H+) que hay en una sustancia, por eso sus siglas pH=potencial de hidrógeno.
La escala del pH va del 0 al 14, considerándose un pH neutro el correspondiente al valor 7.
Cuando el pH baja del 7, se considera un pH ácido (con exceso de iones de hidrógeno, H+ ), y cuando aumenta de 7 se considera un pH alcalino.
El pH óptimo de la sangre humana debería ser ligeramente alcalino con un valor entre 7.35 y 7.45, pero por desgracia, se estima que el 90% de los habitantes de los países supuestamente desarrollados sufren acidosis, incluyendo a los niños.

Se produce acidosis por varias razones. Por ejemplo, cuando hay un aumento de CO2 (dióxido de carbono) en nuestro organismo, eso significa que las personas fumadoras, con reducidos niveles de oxígeno sufrirán casi seguro de acidosis en su organismo. La descomposición celular también produce acidosis, y la acidosis a su vez produce envejecimiento celular y un aumento de los radicales libres. Pero sin duda, la mala alimentación es el mayor causante de nuestra acidosis, y además un factor que está en nuestra mano controlar o cambiar.
Tener la sangre ácida es peligroso porque nuestro cuerpo queda desmineralizado y una muestra clara la encontramos con el problema que se produce con calcio y la osteoporosis. Para combatir dicha desmineralización, nuestro cuerpo debe intentar compensarlo aportando elementos alcalinos. La alcalinidad que contienen frutas y verduras va a neutralizar estos ácidos provocados por una alimentación pobre basada en alimentos procesados, ricos en azúcares.
Si tienes cualquier duda escríbenosla en este post o ponte en contacto con nosotros e intentaremos ayudarte!