Qué peligro tienen las dietas milagro

¿Hasta qué punto llegamos a ser inconscientes de las locuras y sacrificios para perder peso? Tod@s sabemos cuáles son las fórmulas ideales para ello, sin embargo, queremos resultados de manera fácil y rápida. Es espantoso el número de vídeos, tutoriales y dietas milagro que se anuncian en las redes y que muchísima gente se anima a seguir de manera incontrolada. Estos “practicantes” tienen una visión unifocal hacia su único objetivo, sin importarles ni siendo conscientes de los efectos secundarios y de los serios desequilibrios que sufre el organismo.
¿Qué son las dietas milagro?
Son todas estas dietas que aseguran una pérdida de entre 3 a 4 kilos (o incluso más) a la semana. Muchas, las reconocemos porque acogen el nombre de su alimento principal: la dieta de la alcachofa, de la piña, del helado, del sirope de arce etc. Otras son conocidas por el nombre del médico que las lanzó al mercado: la dieta Dukan, la dieta Atkins, dieta disociada de Montignac, dieta Messini… entre otras. Las dietas milagro prohíben el consumo de un alimento o grupo de alimentos, además contienen listas de alimentos “permitidos” y “no permitidos”. Suelen prometer resultados gracia a productos de los cuales exageran las propiedades que se le atribuyen.

¿Qué peligros tienen?
- Desequilibrios orgánicos: La ingesta de alimentos en cantidades erróneas y la eliminación de nutrientes en nuestra alimentación producen serios desequilibrios en nuestro organismo. Por ejemplo, en las dietas donde se suprimen las grasas, además de eliminar las saturadas también desaparecen grasas saludables y muy necesarias como la de los aceites, los frutos secos, provocando así un déficit en ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
- Efecto yo-yo: Cuando se lleva una restricción energética (ricas en proteínas y/o grasas y bajas en hidratos de carbono, dietas basadas en hidratos de carbono, etc.), o calórica (menos de 1.200 Kcal/día), el organismo pone en marcha una serie de mecanismos para compensar el déficit: Primero se rompe el glucógeno almacenado en el hígado liberando así una gran cantidad de agua que se elimina vía renal. Luego se recurre a las reservas de proteínas almacenadas en los músculos como fuente de energía y finalmente, a las dos semanas se acude a los depósitos de grasa. Vemos así, que en esas dos semanas se pierde peso y volumen a expensas de glucógeno, agua, minerales y proteínas y no de grasa. Por esta razón se vuelve a recuperar rápidamente los kilos perdidos ya que en poco tiempo los tejidos vuelven a rehidratarse.
- Trastornos psíquicos: La mayoría de las personas que acuden a estas dietas necesitan aumentar rápidamente su autoestima y agradar a los demás. Acaba siendo el pez que se muerde la cola, que tras el efecto yo-yo necesita comenzar otro tipo de dieta milagrosa para sentirse mejor. La práctica obsesiva de cualquiera de estas sin fin dietas milagrosas pueden producir graves trastornos digestivos y psíquicos.
Algunos consejos para perder peso equilibradamente
- Control médico: En muchas ocasiones, las mujeres sufren trastornos hormonales que dificultan la deseada pérdida de peso. Es conveniente que un médico llegue a identificar la causa del sobrepeso.
- Educación dietética: El sobrepeso y la obesidad son fruto de hábitos incorrectos y excesivos alimenticios. Todos deberíamos aprender a alimentarnos adecuadamente siendo conscientes de los nutrientes que aportamos cada vez que comemos y cómo combinar los alimentos.

- Ejercicio físico: Incorporando el ejercicio mejoraremos el tono muscular y aumentaremos el gasto energético. Puede ser el momento para iniciarte con un entrenador personal quien sabrá adaptar los ejercicios y rutina al estado general de la persona.

- Autocontrol y meditación: Muchas personas que se están esforzando para incorporar hábitos alimenticios saludables pasan por momentos de ansiedad. Te recuerdo que el autocontrol es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para dominar, entre otras emociones, el deseo. La meditación te ayudará a calmar la mente, que en esos momentos te juega malas pasadas.
Y tú, ¿conoces otras dietas milagro?
Buen articulo, no tengo demasido tiempo por mi trabajo pero ha sido muy formativo
felicidades
Gracias por tu comentario! Nos alegramos que lo hayas encontrado útil e interesante. Un saludo
Artículo muy interesante, merece la pena leerlo. Esta bien estructurado y queda el contenido muy claro.
Muchas gracias por poner artículos de este tipo.
Muchas gracias por la valoración