Cuánto descansar en un plan de entrenamiento semanal

Cuando nos planteamos un plan de entrenamiento semanal, a menudo pensamos que más es mejor, y a la hora de elegir la cantidad de entrenos, si pensamos de este modo, no vamos a poderle sacar partido puesto que entraremos en fase de sobre entrenamiento.
La recuperación es tan importante como el entreno. Es el periodo donde el cuerpo se adapta a la exigencia que le hemos dado en la sesión y se prepara para la siguiente recargando depósitos y mejorando nuestra musculatura, fuerza y propiocepción. Si no respetamos este proceso natural no le daremos tiempo a reponerse, y veremos como nuestro rendimiento decae.
Vamos a ver los tiempos de descanso según el tipo de entrenamiento que realizamos:
Entrenamiento cardiovascular
Si el énfasis de la sesión ha sido cardiovascular (running, cinta, elíptica, nadar, caminar…) el cuerpo se repone relativamente rápido a este esfuerzo siempre dependiendo de la intensidad del mismo. Un descanso de entre 12h y 24h puede ser suficiente para estar a tope para el siguiente entreno.
Evidentemente, la alimentación y la calidad del sueño serán esenciales para recuperar antes.


Entrenamiento de fuerza / tonificación
Aquí el estrés es mayor, así que dependiendo de la intensidad será necesario descansar entre 24h y 72h. En este punto cabe destacar que hablamos de descanso de la musculatura utilizada en la sesión. Así que si realizas trabajo analítico, el resto de musculatura que no trabaja estará lista al día siguiente para trabajarla.

Entrenamiento de potencia / fuerza máxima / máxima intensidad
Es el trabajo que más exige al cuerpo, sobre todo al sistema nervioso, por lo que es necesario recuperar entre 48h y 72h antes de darle otro machaque similar. El sistema nervioso se estresa igual que la musculatura, aunque éste no muestra signos aparentes (como las agujetas en los músculos) así que respeta los descansos aunque parezca que estás bien.


Evidentemente hay métodos para recuperar más rápido y también depende del nivel de experimentación al entrenamiento de cada uno. Estos métodos los veremos en próximos posts.
Esperamos haber sido de ayuda, recordad no quedaros con dudas, escribid vuestros comentarios e intentaremos daros respuesta lo antes posible. También recuerda que tenemos vídeos de entrenamientos en la web y también en nuestro canal de Youtube.