Cómo evitar las agujetas

A muchos nos gusta la sensación de tener agujetas porque nos sentimos que hemos trabajado de forma correcta e intensa y que nuestro cuerpo va a mejorar.
Este es uno de los mitos más extendidos que me gustaría desbancar para que puedas avanzar más rápido y de forma más segura en tus entrenamientos:
Las agujetas
Son producto de un daño muscular excesivo provocado por un entrenamiento demasiado intenso para nuestro organismo. Produce daño en las fibras musculares y tendones y tardan en irse entre 24h y 72h según la gravedad.
Pero además suponen una bajada de rendimiento de nuestro sistema nervioso (ese que se encarga de mandarle señales de contracción al músculo) con lo que durante ese proceso de recuperación todo nuestro organismo se encuentra más vulnerable y con menos capacidad de contracción y generación de fuerza.
¿Qué quiere decir esto? Que si tengo agujetas en el pectoral, ese músculo está dañado en exceso pero, además, cuando entrene pierna mi capacidad de contracción del músculo estará deteriorada, por lo que mi entrenamiento no será igual de efectivo.

Por el contrario, el hecho de entrenar y no tener agujetas no significa en absoluto que nuestro cuerpo no haya salido beneficiado de ese entrenamiento y que no vayamos a generar mejoras de fuerza o de volumen muscular. Realmente es al contrario ya que nuestra frecuencia e intensidad de entreno podrá ser mayor siempre que no aparezcan las agujetas.
Lo ideal es darle un estrés suficiente al músculo para que mejore pero no tanto que le produzca un daño, un proceso inflamatorio como son las agujetas, puesto que a la larga nos debilitara y nos propiciará lesionarnos.

Por lo tanto, desde ya puedes empezar a regular la intensidad de los entrenos para acercarte a lo más eficaz para tus músculos y sistema nervioso sin excederte y querer hacer todo en un solo día. Recuerda que el entrenamiento es una guerra, no una batalla.
Recuerda que si tienes alguna duda al respecto puedes enviárnoslas por correo o en los comentarios del post y responderemos lo más pronto posible. Y si necesitas ayuda con el entreno o ideas de rutinas, no dudes en entrar a nuestro blog de vídeos fitness.