Login
Homemade FitnessHomemade Fitness
Homemade Fitness
Salud, Fitness y Alimentación Saludable para ponerte en forma desde casa
  • Blog
    • Fitness
    • Nutrición
    • Recetas
  • Videos
    • Fitness
    • Nutrición
    • Consejos
  • Imágenes
  • Conócenos
  • Contacto
Menú Volver  
MailID de Google AnalyticsTwitterInstagramYouTubeFacebook
 
20/05/2016nutrición

Cómo cocinar tus verduras

Cómo cocinar las verduras

Incluir verduras en nuestras comidas es algo que todos sabemos que deberíamos incorporar en las comidas principales, pero la forma en qué se cocinan y manipulan puede determinar qué cantidad de nutrientes nos van a aportar.

 

Uno de los errores más comunes a la hora de cocinar verduras es hervirlas un tiempo excesivo, convirtiéndolas en un alimento insípido y sin prácticamente aporte energético, haciendo que a la larga dejes de consumirlas.

 

A continuación os detallo 4 maneras de cocción para las verduras según la energía que nos aporta:

diversos tipos de verdura

1. Calientes y Fortificantes: brasa, a presión, fritos, horno, salteados largos y estofados largos.

2. Relajantes (recomendación uso diario): cremas de verduras, estofados cortos.

3. Ligeros (recomendación uso diario): vapor, plancha, hervidos, salteados cortos con una base de agua.

4. Refrescantes: escaldados, macerados, crudos, licuados.

 

Para cada tipo de cocción el tiempo, la llama del fuego, la cantidad de agua y de condimento también varía. Paso a comentar los más comunes:

verduras al vapor

– Hervidos: Llama alta, sin tapa, poca agua, tiempo 3-5 min

– Salteado corto con agua: Llama alta, sin tapa, poca agua, tiempo 5-10 min

– Plancha: Llama alta, sin tapa, tiempo 3-7 min

– Vapor: Llama media/baja, con tapa, poca agua, tiempo 7-10 min

– Estofado: Llama media/baja, con tapa, tiempo de 30 min a 1 hora

Se recomienda cocinar las verduras verdes con cocciones cortas: brócoli, judía verde, apio, puerro, col verde, escarola, calabacín, alcachofas, col china, berros, borraja… Es interesante dejarlas al dente (suficiente unos 4 minutos) para conservar su fibra, hierro, clorofila y calcio. Y casi lo más importante es tener cuidado de no utilizar mucho aliño salado ni aceite para cocinarlas y por descontado en el momento de servirlas.

Por otro lado las verduras de raíz y redondas son para cocciones largas: zanahoria, calabaza, nabo, chirivía, col, hinojo, remolacha, col, etc.

verduras saludables
cocinar verduras de corto tiempo

Cada uno debería practicar dichas cocciones según sus necesidades personales diarias para conseguir ese equilibrio. Vemos un claro ejemplo si pensamos en la tendencia a comer más ensaladas y tomar licuados en verano y cremas, estofados en invierno.

 

¡Os animo a que pongáis en practica estos sencillos consejos y descubráis el verdadero sabor y efectos que tienen las verduras!

Relacionados
peligro de las dietas milagro
Qué peligro tienen las dietas milagro
22/08/2016
bajo en grasa
Qué se esconde detrás de los productos light
29/07/2016
evitar flatulencas
Cómo evitar los gases
22/07/2016
tomar leche de vaca
¿Es sana la leche de vaca?
15/07/2016
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Homemade Fitness - contacto@homemadefitness.fit - Copyright © 2016

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más Información
Política Cookies