5 materiales domésticos que puedes utilizar para entrenar

Aquí os dejamos 5 materiales que se encuentran en todos los hogares, o que podéis encontrar fácilmente y podrán seros útiles para realizar ejercicios, rutinas o ayudaros en el entrenamiento.
Silla
Un excelente apoyo para realizar ejercicios. Nos servirá tanto para realizar ejercicios sentados como apoyo para poner los pies o las manos y cambiar así la inclinación del cuerpo o utilizarla como step.
Ejercicios que se pueden implementar en ella:
Sentadillas sentado y también a 1 pierna
Subida a silla 1 pierna
Flexiones inclinado y declinado
Fondos tríceps
Planchas abdominales
Puente de cadera
Sentadillas búlgara
Sentadilla 1 pierna (como apoyo)
Peso muerto búlgaro
Extensión de cadera boca abajo

Una toalla
Por un lado la podemos utilizar en el suelo como elemento deslizante para aumentar la dificultad de ejercicios como lunge, sentadilla, flexiones, puente de cadera… Teniendo que superar el roce con el suelo durante el movimiento, lo que le da un plus de intensidad.

Además sirve como elemento de tracción si lo mantenemos entre las dos manos y tiramos fuerte de cada extremo, podremos hacer trabajo de espalda o como sostén si la atamos a una estructura rígida sobre la que realizar remo a 1 mano o sentadillas excéntricas.
Es ideal para trabajar con un compañero de entrenamiento ya que cada uno puede tirar de un extremo.
Garrafa de agua
También sirve cualquier tipo de elemento manejable y con algo de peso. En este caso la garrafa es ideal ya que tiene asa y es fácil de coger. Puede suponer un peso extra en cualquier ejercicio con cargas (trabajo de sentadillas y pesos muertos, trabajos de empuje de tren superior…). También lo puedes utilizar a modo de cono o poste para preparar circuitos cardiovasculares.


Palo de escoba
El palo de una escoba puede sernos muy útil como herramienta correctiva para mejorar la técnica de un ejercicio o para fijar las manos en ejercicios globales (buenos días, sentadilla overhead, peso muerto 1 pierna…)
Cuerda larga
Ideal para realizar trabajo metabólico de alta intensidad. Puedes rodear un punto fijo con ella y trabajar zarandeando ambos extremos contra el suelo. También puede servir para arrastrar objetos o incluso si se coloca elevada para trepar por ella.

¡La imaginación al poder! Lo único realmente importante son las ganas de entrenarse y mejorar.